Eve: Valkyrie
Plataforma:
Oculus Rift
Fecha: 2016
Este título de
combates espaciales y naves de ciencia-ficción vendrá incluido con cada unidad
del casco de realidad virtual Oculus Rift, algo por lo que seguramente se
convertirá en la puerta de entrada a esta tecnología para muchos aficionados a
los videojuegos.
Firewatch
Plataforma: PlayStation 4, PC, OX X, Linux
Fecha: 9 de
febrero
Firewatch es un
gran misterio. Sobre el papel parece simplemente una suerte de simulador de
guardabosques. Sin embargo, cada nuevo tráiler del juego sorprende con lo que
puede convertirse en una inquietante aventura que destacará por su narrativa y
su particular estética.
The Legend of Zelda
Plataforma: Wii U
Fecha: 2016
Hasta hace poco
muchos temían por la cancelación de la nueva entrega de esta aclamada serie,
pero Nintendo ha asegurado recientemente que el nuevo Zelda (todavía no tiene
nombre definitivo) saldrá a la venta este 2016. Con una Wii U en sus últimas,
esta aventura de mundo abierto podría convertirse en su gran despedida.
Mirror’s Edge Catalyst
Plataforma: PC, Xbox One y Playstation 4
Fecha: 26 de mayo
Hace años que los
fans del primer Mirror’s Edge reclaman una secuela para esta original aventura
en primera persona y, si nada se tuerce, será en mayo cuando la ágil Faith
vuelva a hacernos sentir el vértigo con cada uno de sus saltos. Solo hay que
ver el tráiler para comprobar el apabullante despliegue visual que sus
creadores han logrado con esta segunda parte.
No Man’s Sky
Plataforma:
PlayStation 4 y PC
Fecha: Junio
Un universo tan
grande que harían falta 5.000 años para visitarlo en toda su extensión. Esta es
la carta de presentación de No Man’s Sky, uno de los videojuegos más esperados
de los últimos años gracias a su original punto de partida. Mediante la
generación automática de mundos cualquier jugador podrá sentirse un auténtico
explorador del espacio.
Pokémon GO
Plataforma: iOS y
Android
Fecha: 2016
Poco se ha desvelado sobre este curioso experimento que mezclará
los famosos Pokémon con las capacidades de realidad aumentada de nuestrossmartphones, pero las
posibilidades de esta combinación parecen infinitas. Detrás del proyecto están
los creadores de Ingress, el juego de realidad aumentada para móviles más
jugado, algo que es una garantía.
Quantum Break
Plataforma: Xbox
One
Fecha: 5 de abril
Este ambicioso
juego de acción nos permitirá tener el control absoluto sobre el tiempo y, sin
duda, será la exclusividad más importante del año para la consola de Microsoft.
Además de su impresionante apartado visual, destacará por estar conectado a una
serie de televisión que se estrenará en paralelo a la llegada del juego a las
tiendas.
Street Fighter V
Plataforma: PlayStation 4, PC y Linux
Fecha: 16 de
febrero
No todos los años
aparece un nuevo Street Fighter y, por esta sencilla razón, el retorno del más
mítico de los juegos de lucha se vive como un acontecimiento. Nuevos luchadores
y viejas caras conocidas se darán cita en esta quinta parte que promete revitalizar
el interés por los 1vs1.
Uncharted 4: A Thief’s End
Plataforma: PlayStation 4
Fecha: 28 de
abril
Previsto
inicialmente para 2015, el carismático cazador de tesoros Nathan Drake ha visto
cómo su esperado estreno en PlayStation 4 se retrasaba hasta abril de 2016.
Esto no ha hecho más que aumentar las ganas por esta aventura que promete ser
un punto y aparte en lo que a narrativa y poderío visual se refiere.
The Witness
Plataforma: PlayStation 4, PC e iOS
Fecha: 26 de
enero
Años de trabajo
le ha costado a Jonathan Blow levantar los cimientos de este gran rompecabezas
llamado The Witness. El creador de Braid, uno de los juegos independientes más
influyentes de la última década, regresa con un juego que apunta a revivir las
experiencias de clásicos como Myst.
Doom (PS4, Xbox One, PC)
Bethesda dio la campanada en el E3 de 2015 con el anuncio de este shooter, que rinde homenaje al FPS clásico. Un juego de acción salvaje, en que nos veremos las caras con los ejércitos del infierno, armados con un arsenal imponente, desde la vieja escopeta de cañones recortados al BFG 6000. Ya hemos comprobado el ritmo salvaje de su modo multijugador, que además permitirá que los jugadores construyan sus propios niveles gracias a un editor -potente y sencillo de utilizar- para PC y consolas. El motor gráfico Id Tech 6 nos ha permitido disfrutar de unos escenarios grandes y detallados, en que se hace más hincapié en los tiroteos que en las secuencias de terror.
Doom es más que una secuela, se trata de un reinicio de la saga, que quiere conseguir las mismas sensaciones de los dos juegos originales, con un apartado técnico a la altura. Revenant y Cacodemons nos esperan en este FPS, que ya es uno de los más esperados del 2016 que acaba de comenzar. Aquí podéis ver el último tráiler de Doom.
0 comentarios:
Publicar un comentario