"https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM-D6AzoAkLg2q5ykxmAmEUkX2nSwCk2M69-0IqvBljDZTpGvAnEOShXjJEFdGacc-h-2OE_wAKoOkBVKXrkR8aHIYJx_v1C6r4GCqNklHCT-EgZ_-kf-GHxXmrXBrEuirZY2gZsJdhSE/s1600/1+%25281%2529.jpg"

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

"https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM-D6AzoAkLg2q5ykxmAmEUkX2nSwCk2M69-0IqvBljDZTpGvAnEOShXjJEFdGacc-h-2OE_wAKoOkBVKXrkR8aHIYJx_v1C6r4GCqNklHCT-EgZ_-kf-GHxXmrXBrEuirZY2gZsJdhSE/s1600/1+%25281%2529.jpg"

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 25 de febrero de 2016

FarCray Primal


Una de las grandes sorpresas del año pasado fue la revelación de Far Cry Primal, no tanto por el carácter relativamente prematuro del anuncio —Far Cry 4 había debutado apenas a fines de 2014—, sino por el toque prehistórico que Ubisoft Montreal pretendía imprimir al concepto. Se trataba de una idea fresca en el contexto de tantos juegos de disparos modernos o futuristas.

Asumes el rol de Takkar, el primero de la tribu Wenja capaz de domar animales. Lo anterior da una ventaja monumental al cazador cuya gente fue diezmada por la invasión de 2 grupos antagónicos con una agenda propia: los udam, cavernícolas del noreste quienes, hartos del frío y de tener que comerse entre ellos, deciden bajar al valle de Oros para comerse a los demás; y los izila, un grupo de radicales religiosos con inclinaciones pirómanas y taparrabos. Así que, básicamente, si no haces algo, tu 
pueblo se convertirá en la cena de unos locos o en la leña de otros.

La fuerza está en los números, así que en Far Cry Primal la idea es establecer una aldea y volver a consolidar a tu tribu mediante el reclutamiento de wenjas nómadas, entre quienes están expertos en diversos oficios y quienes fungirán como guía para la historia; ellos son proveedores de misiones y raíz de los árboles de habilidades, de los cuales ahora existen más que en Far Cry 3Far Cry 4. En Far Cry Primal existen 8 árboles de skills, pero antes de poder empezar a desarrollarlas, es necesario que encuentres a los wenjas expertos, quienes te las enseñarán mediante misiones especiales. Eres experto en supervivencia, pero otros te enseñarán recolección, domesticación, pelea, creación, etcétera. Y a esto me refiero con más amplitud en la progresión. Todo lo que haces brinda experiencia —como siempre— y cada vez que subes de nivel o cumples tareas en específico te dan puntos de habilidad para ir desbloqueando las capacidades de los diversos árboles. La estructura es la misma de antes, sólo que ahora hay más que hacer y más que aprender, lo cual es un acierto

EL RITMO DE LOS COMBATES SE MANTIENE INTACTO

En lo concerniente a movilidad y combate, si jugaste Far Cry 3 o Far Cry 4, de inmediato te sentirás como pez en el agua porque, a pesar de la inexistencia de armas de fuego, l la respuesta de los controles se perciben muy similares a los de las entregas anteriores, sólo que por ahí de la quinta hora te enseñan cómo domar a un depredador y a un búho, lo cual incrementa el alcance y la estrategia necesarios para la toma de fuertes, presente en Far Cry casi desde sus comienzos y que sigue siendo pivote de la dinámica de juego. En primera instancia, el añadido puede interpretarse como un aderezo; como una función innecesaria que agregaron para poder decir que había algo "nuevo" en Far Cry Primal, pero debo conceder crédito a Ubisoft Montreal por hacerte sentir totalmente indefenso sin ello y es que existen muchos, muchos peligros en esta era si no llevas un acompañante o, por lo menos, una antorcha.

Trailer:

jueves, 18 de febrero de 2016

Los peores 10 juegos basados en peliculas!!!

10. Pacific Rim

Año: 2013
Plataformas: Xbox 360, PS3
Género: Lucha
Compañía: Yuke's
Una de las películas más esperadas del pasado verano fue Pacific Rim. Dirigida por Guillermo del Toro, nos hizo disfrutar de épicas batallas entre monstruos alienígenas titánicos (kaijus) y robots gigantes controlados por humanos (jaegers). Su videojuego llegó en formato digital para Xbox 360 y PS3 como un juego de lucha soso y repetitivo que no sacó jugo ni supo plasmar la vistosidad y destrucción de los combates de la película. Sus modos de juego escasos, los contenidos capados para sacar más dinero en la tienda digital y los escenarios sin elementos interactivos o destruibles lo convierten en una decepción sacacuartos absoluta. 

9. Total Recall (Desafío Total)
Año: 1990
Plataformas: NES
Género: Plataformas
Compañía: Acclaim

La película futurista protagonizada por Arnold Schwarzenegger, conocida en nuestro país como Desafío Total, lanzó al estrellato aSharon Stone y ganó un Oscar por sus efectos especiales. Sin embargo, el videojuego para NES sólo podría presumir de ser digno de lanzarse al vertedero. Con una curva de dificultad desequilbrada y un control tosco, aparte de un aspecto bastante cutre, pasarse este juego sí que era un verdadero desafío total. No gracias, preferimos verla película del año 2012. Es menos tortura.


8. Peter Jackson's King Kong
Año: 2005
Plataformas: Nintendo DS, GBA, PSP, PC, Xbox, PS2, Game Cube, Xbox 360
Género: Acción
Compañía: Ubisoft

El remake realizado por Peter Jackson del clásico de 1933 y protagonizado por Naomi Watts y Adrien Brody, trajo un videojuego que se lanzó para todas las plataformas existentes en el mercado en el año 2005. Mientras que las versiones para consolas de sobremesa fueron buenas, la adaptación para Nintendo DS fue un auténtico desastre. Con una niebla omnipresente en la isla que ni Silent Hill, un modelado de Naomi Watts que ni Kong querría coger con su mano del repelús que da y una acción llena de errores gráficos, se nota que Ubisoft descuidó la versión para DS. Ningún dinosaurio de la isla se lo zamparía y en Nueva York no harían falta cadenas para mostrarlo en sociedad porque ya da bastante miedo por sí mismo con sólo verlo.



7. Back to the Future (Regreso al Futuro)
Año: 1989
Plataformas: NES
Género: Arcade
Compañía: LJN Toys

La saga cinematográfica Regreso al Futuro es una de las más queridas de la historia del cine. Sin embargo, el juego para NESbasado en la primera película fue cuando menos para viajar en el tiempo y sabotear su creación. Manejamos a Marty McFly en una sucesión de niveles donde debemos evitar desde chicas con unhula hoop (¿hola?) a abejas... Sí, abejas. LJN Toys debió de confundirse o intentó hacer un crossover con la película Mi Chica para emular el ataque de abejas a Macaulay Culkin, aunque esta película no existiría hasta dos años más tarde. Un misterio esto de las abejas. Mejor coged vuestro DeLorean y huid de este juego.


6. Fight Club (El Club de la Lucha)
Año: 2004
Plataformas: PS2, Xbox
Género: Lucha
Compañía: Vivendi

Basado en la película de 1999 dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt y Edward Norton, nos encontramos un juego de lucha que poco o nada refleja el espíritu y el trasfondo del largometraje. Aunque los escenarios y los personajes son sacados de El Club de la Lucha, el juego se reduce a una sucesión de combates con los modos base de este género en un intento por parecerse al sistema de Tekken. Intento fallido para un juego que si tuviera sus propias reglas la primera y única sería no comprárselo.


5. Bad Boys Miami Takedown
Año: 2004
Plataformas: Game Cube, PS2, Xbox, PC
Género: Shooter
Compañía: Blitz Games

Basado en Bad Boys II, película de acción y comedia protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, nos encontramos este shooter en tercera persona que aburre de mala manera con su sucesión de tiros sin variedad y un aspecto gráfico muy simplón para su época. Chicos malos para un juego todavía más malo.


4. Jumper
Año: 2008
Plataformas: Wii, PS2, Xbox 360
Género: Acción
Compañía: Brash Entertainment

Este juego de acción salió al mismo tiempo que la película de igual nombre. Hayden Christensen es un jumper, es decir, una persona con la habilidad de teletransportarse a cualquier lugar. Una premisa que hecha videojuego podía dar muchas posibilidades pero no, no fue así. Pasado muy inadvertido entre los medios especializados, nosotros le pedimos a este juego que se teletransporte a un lugar muy, muy lejano y que no vuelva de allí jamás.


3. Charlie's Angels (Los Ángeles de Charlie)
Año: 2003
Plataformas: Game Cube, PS2
Género: Beat'em up
Compañía: Ubisoft

Protagonizado por tres ángeles, este juego es un verdadero infierno. Un esperpento de combates donde los modelados deCameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu dan bastante grima. Mención aparte merecen los saltos, ni en Matrix se desafía a la gravedad de esa manera. Si las dos películas ya resultaban casi una parodia de la serie de finales de los años 70, el juego basado en los largometrajes es una burla descarada. Tercer puesto para Los Ángeles de Charlie. 
2. TRANSFORMERS: EL LADO OSCURO DE LA LUNA
Año: 2011
Plataformas: Xbox 360, playstation 3, Wii, 3DS, NDS
Género: Aventura
Compañía: Behaviour Interactive
Este juego lo pongo en esta posición por experiencia personal, maldito gasto de dinero, la verdad esperaba más de ese juego, para mi gusto tenía mucha falta de contenido y sobre todo el maldito final.
¡¡¡¡¡¡¡Que acaso se les acabaron las ideas porque yo no sé!!!! Maldito final que te deja con la boca amarga.
No recomiendo comprar. 
1. E.T.
Año: 1982
Plataformas: Atari 2600
Género: Aventura
Compañía: Atari

Si algunas comparaciones para describir lo malos que son estos juegos os parecen exageradas, decir que millones de copias no vendidas del juego basado en E.T. fueron enterradas en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, puede sonar surrealista pero no, es una realidad o, al menos, una leyenda urbana viva hoy día. En el juego de E.T. manejamos al extraterrestre por una serie de fases donde podemos quedarnos atascados y no sabemos muy bien qué debemos hacer. El objetivo es buscar tres piezas de un teléfono interplanetario con el que poder llamar al planeta del alienígena y regresar a él en una nave. Este juego fue uno de los factores por los que Atari entró en bancarrota y se produjo una grave crisis en la industria de los videojuegos un año más tarde. Así que desarrollar juegos en poco tiempo con tal de confiar en que se venderán como rosquillas por el éxito de la película puede tener consecuencias catastróficas. Avisadas quedan las compañías. Número uno para E.T.



martes, 16 de febrero de 2016

Los 10 juegos mas esperados del 2016


Eve: Valkyrie
Plataforma: Oculus Rift
Fecha: 2016
Este título de combates espaciales y naves de ciencia-ficción vendrá incluido con cada unidad del casco de realidad virtual Oculus Rift, algo por lo que seguramente se convertirá en la puerta de entrada a esta tecnología para muchos aficionados a los videojuegos.


 
Firewatch
Plataforma: PlayStation 4, PC, OX X, Linux
Fecha: 9 de febrero
Firewatch es un gran misterio. Sobre el papel parece simplemente una suerte de simulador de guardabosques. Sin embargo, cada nuevo tráiler del juego sorprende con lo que puede convertirse en una inquietante aventura que destacará por su narrativa y su particular estética.


 
The Legend of Zelda
Plataforma: Wii U
Fecha: 2016
Hasta hace poco muchos temían por la cancelación de la nueva entrega de esta aclamada serie, pero Nintendo ha asegurado recientemente que el nuevo Zelda (todavía no tiene nombre definitivo) saldrá a la venta este 2016. Con una Wii U en sus últimas, esta aventura de mundo abierto podría convertirse en su gran despedida.


 
Mirror’s Edge Catalyst
Plataforma: PC, Xbox One y Playstation 4
Fecha: 26 de mayo
Hace años que los fans del primer Mirror’s Edge reclaman una secuela para esta original aventura en primera persona y, si nada se tuerce, será en mayo cuando la ágil Faith vuelva a hacernos sentir el vértigo con cada uno de sus saltos. Solo hay que ver el tráiler para comprobar el apabullante despliegue visual que sus creadores han logrado con esta segunda parte.


 
No Man’s Sky
Plataforma: PlayStation 4 y PC
Fecha: Junio
Un universo tan grande que harían falta 5.000 años para visitarlo en toda su extensión. Esta es la carta de presentación de No Man’s Sky, uno de los videojuegos más esperados de los últimos años gracias a su original punto de partida. Mediante la generación automática de mundos cualquier jugador podrá sentirse un auténtico explorador del espacio.


 
Pokémon GO
Plataforma: iOS y Android
Fecha: 2016
Poco se ha desvelado sobre este curioso experimento que mezclará los famosos Pokémon con las capacidades de realidad aumentada de nuestrossmartphones, pero las posibilidades de esta combinación parecen infinitas. Detrás del proyecto están los creadores de Ingress, el juego de realidad aumentada para móviles más jugado, algo que es una garantía.


 
Quantum Break
Plataforma: Xbox One
Fecha: 5 de abril
Este ambicioso juego de acción nos permitirá tener el control absoluto sobre el tiempo y, sin duda, será la exclusividad más importante del año para la consola de Microsoft. Además de su impresionante apartado visual, destacará por estar conectado a una serie de televisión que se estrenará en paralelo a la llegada del juego a las tiendas.


 
Street Fighter V
Plataforma: PlayStation 4, PC y Linux
Fecha: 16 de febrero
No todos los años aparece un nuevo Street Fighter y, por esta sencilla razón, el retorno del más mítico de los juegos de lucha se vive como un acontecimiento. Nuevos luchadores y viejas caras conocidas se darán cita en esta quinta parte que promete revitalizar el interés por los 1vs1.


 
Uncharted 4: A Thief’s End
Plataforma: PlayStation 4
Fecha: 28 de abril
Previsto inicialmente para 2015, el carismático cazador de tesoros Nathan Drake ha visto cómo su esperado estreno en PlayStation 4 se retrasaba hasta abril de 2016. Esto no ha hecho más que aumentar las ganas por esta aventura que promete ser un punto y aparte en lo que a narrativa y poderío visual se refiere.


 
The Witness
Plataforma: PlayStation 4, PC e iOS
Fecha: 26 de enero
Años de trabajo le ha costado a Jonathan Blow levantar los cimientos de este gran rompecabezas llamado The Witness. El creador de Braid, uno de los juegos independientes más influyentes de la última década, regresa con un juego que apunta a revivir las experiencias de clásicos como Myst.

Doom (PS4, Xbox One, PC)



Bethesda dio la campanada en el E3 de 2015 con el anuncio de este shooter, que rinde homenaje al FPS clásico. Un juego de acción salvaje, en que nos veremos las caras con los ejércitos del infierno, armados con un arsenal imponente, desde la vieja escopeta de cañones recortados al BFG 6000. Ya hemos comprobado el ritmo salvaje de su modo multijugador, que además permitirá que los jugadores construyan sus propios niveles gracias a un editor -potente y sencillo de utilizar- para PC y consolas. El motor gráfico Id Tech 6 nos ha permitido disfrutar de unos escenarios grandes y detallados, en que se hace más hincapié en los tiroteos que en las secuencias de terror.

Doom es más que una secuela, se trata de un reinicio de la saga, que quiere conseguir las mismas sensaciones de los dos juegos originales, con un apartado técnico a la altura. Revenant y Cacodemons nos esperan en este FPS, que ya es uno de los más esperados del 2016 que acaba de comenzar. Aquí podéis ver el último tráiler de Doom.




firewatch


El director Peter Docter dijo en una entrevista con Pedro Vallín (La Vanguardia) que en Pixar “no hacemos películas para niños, contamos historias para nosotros, que somos adultos, tratando que gusten a los niños”. En su artículo Vallín cuenta que ‘Del Revés’ nació de una inquietud del director de Minnesota por comprender cómo su hija, antes alegre y feliz, se había convertido en una adolescente triste y poco comunicativa. “Me preguntaba cómo puede cambiar tanto el carácter de una niña”, confiesa Docter. Su inquietud y sus dudas terminaron por desembocar en una nueva obra maestra de la animación que la noche del 28 al 29 de febrero puede suponer el segundo Oscar para este fuera de serie de Pixar tras ‘Up’.
En Firewatch, opera prima de Campo Santo, una necesidad personal de comprender algo ha desembocado en un producto peculiar y diferente. “Tuve que afrontar una complicada ruptura a mitad de la producción del juego […] hay cosas [en Firewatch] que son de mi vida”, explica Sean Vanaman, director creativo y co-guionista del título en una entrevista. En el citado artículo de La Vanguardia, Vallín califica a ‘Del Revés’ como cine para adultos; si partimos de esa premisa, no es injusto señalar que Firewatch es un fiel reflejo de que algo ha cambiado en los videojuegos. De un tiempo a esta parte, la madurez de los mismos se ve, no sólo en los temas que abordan, sino en que tratan al jugador como un adulto. Y ya si pueden gustar a los niños, pues mejor: ahí tenemos el ejemplo del tierno Unravel, satisfactorio para jóvenes y no tan jóvenes. Firewatch no gustará a los niños ni lo busca; es una compleja historia sobre el miedo y la huida hacia adelante que se produce cuando nos enfrentamos a situaciones emocionalmente aterradoras; una historia sobre cómo la inacción muchas veces es más espeluznante que el riesgo de hacer algo.
El demoledor inicio de ‘Up’, la historia de amor entre Carl Fredricksen y su mujer Ellie, sirve para dejar al espectador anímicamente hecho polvo. En cinco minutos, la cinta de Docter implica emocionalmente a su audiencia, nos manipula y nos agarra de la mano para que nos dejemos llevar por su argumento. Es una argucia clásica del cine que sirve para elevar el listón emocional como punto de partida para construir una historia. Los cinco primeros minutos de Firewatch nos caen como un guantazo que nos sacude las tripas como nunca en un videojuego. En ciertas ocasiones el prólogo de un juego nos invita a moldear a nuestro alter ego, sus características físicas, el color de sus ojos, la musculatura de sus brazos, el tono de sus voz… Firewatch prefiere hablarnos de los últimos quince años en la vida de Henry, nos interpela en segunda persona del singular y de ese modo, tuteándonos, nos empuja a tomar partido en una serie de momentos concretos de su vida. Una forma diferente de personalizar a Henry según nuestras decisiones, pero ante todo es una sutil manera de colocar el listón emocional del jugador para comenzar a construir la historia de Henry, un caluroso verano de 1989 en el que ha decidido poner 15.000 kilometros y el parque nacional de Shoshone entre él y sus problemas personales.
Henry llega a su torre de vigía como miembro del equipo antiincendios de Wyoming un año después de los devastadores incendios que asolaron Yellowstone. Este verano apunta a que seguirá siendo especialmente caluroso y el riesgo de nuevos fuegos está ahí, perfectamente representado por el bello diseño artístico que Olly Moss ha impuesto al juego, con una vegetación ocre y seca, así como un juego de luces anaranjadas que acentúan la sensación de calor sofocante. Es interesante el contraste que produce la áspera tristeza con la que nos recibe el juego y el carismático arte del mismo. Nos encontramos en un Parque Nacional lo suficientemente extenso y variado, con sus majestuosas montañas, frondosos bosques, caídas, cuevas y recovecos, como para poder perdernos y merodear a nuestro antojo. Firewatch no te anima especialmente a hacerlo, pero sabe premiarte con secretos y objetos que, aunque no son obligatorios, enriquecen la aventura. Su ritmo es más bien lento y contemplativo por momentos, aunque en la segunda mitad se dispara cuando el tono triste y melancólico del juego se vuelve más oscuro e inquietante. Lo que en un principio parecía un verano de aislamiento tranquilo, evitando incendios y que los excursionistas se hagan daño o se pierdan, termina envuelto por una sutil capa de misterio que enfrentará a Henry con sus fantasmas.
Firewatch se toma su tiempo al inicio, prefiere que el jugador se quede embriagado por las estampas que nos regala y que la tristeza vaya dejando poso. Así pues, en los primeros compases de nuestro periplo caminaremos de un lugar a otro, disfrutando de los atardeceres y de las conversaciones… pero eso lo explicaremos ahora mejor. Campo Santo ha decidido dividir Firewatch en días, que según se van desenmarañando acaban conformando un tapiz argumental que se sustenta en esa narrativa que títulos como Dear Esther, Gone Home o The Vanishing of Ethan Carter han puesto de moda. Pero en realidad, el motor fundamental del juego, lo que hace que éste avance, son las charlas por radio que se producen entre Henry y su supervisora Delilah que es, además, la encargada de encomendar las diferentes tareas que debe desempeñar Henry en su día a día como brigada antiincendios.
Disfrutando de Firewatch se nota la experiencia de Sean Vanaman y Jake como escritores en la primera temporada del videojuego The Walking Dead de Telltale. Esa fórmula que nos permite elegir entre diversas opciones de diálogo, siendo el silencio una de ellas, mientras un contador (en este caso una barrita) nos apremia a tomar una decisión sobre qué decir o qué no. Al igual que en Oxenfree, otra de las grandes novedades en este caso es que las conversaciones son orgánicas: se producen mientras andamos, escalamos o llevamos a cabo cualquier tipo de actividad. Curiosa es la forma de llevarlas a cabo, por cierto. Como si el mando de la PS4 fuese un walkie talkie deberemos pulsar uno de sus gatillos para elegir la frase y soltarlo para terminar de hablar. Una forma muy tangible e inteligente de mantener una coherencia y de aportar realismo.
El trabajo de guión realizado en Firewatch es de lo mejor que se ha escrito en este medio. Estamos ante una propuesta astuta y perspicaz, por momentos profundos, cáustica y completamente creíbles. Creíble porque como en cualquier tipo de relación, la que se establece entre Henry y Delilah va por fases. En algunos momentos participaremos e intensos intercambios dialécticos, en otros la conversación será más distante y ruda; puede que nos pongamos trascendentales o hagamos chistes y juegos de palabras absurdos. Todo fluye de forma natural sin perder el ritmo. Podemos cambiar de tema mientras hablamos al interactuar con algún objeto, tal vez con esa misteriosa roca con algo dibujado, o puede que nos enfademos y decidamos no hablarnos en un buen rato…
Mención aparte la merece el trabajo interpretativo realizado por Cissy Jones y Rich Sommer (Harry Crane en Mad Men). Salvando algún GTA, no hay nada igual en un videojuego. La intensidad y el color que aportan a los personajes es digna de aplauso, se crea una chispa entre ambos que demuestra el compromiso de Campo Santo por hacer madurar la capacidad expresiva de este medio. Tal y como explica Sommer a Polygon, al contrario de lo que ocurre en otros videojuegos, ambos grabaron sus líneas de diálogo juntos. “En su mayor parte […] cuando se oye un intercambio entre nosotros, eso es lo que ocurrió en la cabina de grabación”, apostilla. Y se nota.
Explica Vallín en el artículo que abre este texto que ‘Up’ es ante todo una película sobre “la naturaleza genuina de la aventura de la vida”. No se me ocurre ninguna forma mejor para definir Firewatch. Sí, a pesar de sus misterios y enigmas, es un juego tremendamente triste sobre la naturaleza genuina de la aventura de la vida durante un caluroso verano de finales de los 80 en los secos y amarillentos bosques de Shoshone.

Trailer


martes, 9 de febrero de 2016

Playstation baja los precios!!!


El blog oficial de PlayStation dio a conocer las nuevas ofertas de esta semana en la PlayStation Store, donde encontraremos juegos para PlayStation 4, PlayStation 3, PlayStation Vita y hasta PlayStation Portable a un menor precio.

En la lista de PS4 destacan Assassin's Creed IV: Black Flag ($14.99 USD), Assassin's Creed Unity ($19.99 USD) y Assassin's Creed Syndicate ($40.19 USD), Rainbow Six Siege por $40.19 USD.

Entretanto, PS3 tiene descuentos para títulos como Deadpool ($24.49),Persona 4 Arena ($9.89) y Assassin's Creed Rogue ($15.19).

Los usuarios de PlayStation Plus recibirán descuentos especiales en Deadpool para PS4 y PS3 ($29.49 USD y $19.49 USD respectivamente, Firewatch ($17.99 USD) y Lovers in a Dangerous Spacetime ($10.49 USD).


Estas ofertas vencerán el 15 de diciembre. A continuación te dejamos la lista completa. Recuerda que los precios están en dólares estadounidenses.

domingo, 7 de febrero de 2016

The Legend Of Zelda estará disponible para este año!!!




Este año podremos jugar por fin el juego de 'The Legend of Zelda' para Wii U que conocemos desde hace tantos años. Eiji Aonuma ha estado sumergido en el título desde antes de que la consola llegase a las tiendas, y en pocos meses podremos comprobar hasta qué punto será o no sobresaliente. Ahora bien, ¿hasta qué punto se tiene en consideración lo que dice el fan? ¿Es el feedback algo correspondido? Veamos lo que dice el propio Aonuma al respecto.

Claro que cuenta

"Estamos de manera contante dándole al coco pensando en cómo hacer juegos con experiencias únicas comparados con otros títulos, tanto en general como con otros juegos de la serie Zelda. Por supuesto, la opinión de los fans es lo más importante para nosotros y algo con que cuidamos mucho; es por ello por lo que últimamente hemos estado enseñando versiones muy tempranas en eventos como el E3.
Estamos comprobando que no hay problemas con la dirección que estamos tomando con el título, y las reacciones se reflejan en el desarrollo. De vez en cuando recibo mensajes de los fans diciéndome cómo los juegos de Zelda han cambiado sus vidas por lo general. Esto es algo que resulta tremendamente feliz y satisfactorio de escuchar, es una gran responsabilidad, así que sentir que los desarrolladores ponemos parte de nuestra propia ideología en el juego es algo que me espanta."

Algo que también nos generaba alguna duda es el tamaño final de su mapa, pero para eso está el señor Eiji Aonuma, que en una entrevista ha desvelado que Hyrule, en esta ocasión, tendrá unas dimensiones de nada menos que 320 millas cuadradas, que vienen siendo 525 kilómetros cuadrados. Tomando como base esos 525 kilómetros cuadrados, se sabe entonces que será 22 veces más grande que el mapa de 'The Elder Scrolls V: Skyrim', 10 veces el de 'Grand Theft Auto V' y 6 veces el de 'The Witcher 3: Wild Hunt', por poner unos ejemplos.

Trailer acontinuacion:

jueves, 4 de febrero de 2016

Se filtra informacion sobre Mass Efect Andromeda


Porfin se filtra informacion través de Reddit, un usuario verificado por la moderación del sitio web ha colgado en las ultimas horas un listado completo de información de la historia y jugabilidad de Andromeda, basándose en un vídeo mostrado a puerta cerrada. A continuación os facilitamos toda la información proporcionada:
·         El protagonista tendrá dos compañeros de pelotón que le seguirán -como siempre-. El filtrador mencionó a una humana rubia y a un Krogan.
·         Todos los compañeros tendrán equipados un Jetpack. Servirá de mucho mientras exploramos.
·         La Omniherramienta tendrás más funcionalidades, como por ejemplo un escudo de combate.
·         Podemos esperar un gran nivel de detalle en las expresiones faciales y en la calidad de los modelados.
·         Coberturas destructibles gracias a la tecnología facilitada por el Frostbite.
·         Será posible personalizar al Mako.
·         Se refieren al protagonista como ‘el explorador’, lo cual tiene sentido desde que a priori supimos que la trama gira alrededor de buscar un nuevo hogar para los humanos y otras razas.
·         Existirá una sección llamada ‘alojamiento de exploradores’ en la nave.

·         Mass Effect Andromeda contará con un nuevo sistema de viajes para la nave -en lugar del mapa de la galaxia- en donde el jugador lidia manualmente con la nave.

·         La nave será completamente diferente en términos de tamaño y diseño -posiblemente más grande-.
·         Los enemigos han sido descritos como un cruce bípedo de Vorchas y Recolectores.

·         Los enemigos no humanos son desplegados en combate en naves de Cerberus -no sabemos aún si se trata de un diseño temprano o es que Cerberus sigue teniendo presencia en el mundo-.

·         Uno de los antagonistas es un soldado humano que tiene una armadura similar a la tuya pero sin los distintivos de N7.

Con el frío que hace en la calle bien vienen estas noticias para entrar en calor todo el cuerpo. Ni Electronic Arts ni Bioware han confirmado o desmentido esta filtración, pero aparentemente parece tener al menos veracidad, concuerda con los primeros rumores del juego. Suponemos que hasta el próximo E3 no conoceremos nada más del título, por lo que solo os podemos dejar esperando hasta finales del 2016 para poder meterle mano a Mass Effect Andromeda.